-
PARO ARROCERO
-
INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
Cada 20 de julio, en conmemoración de la Independencia de Colombia, se realizan en todo el país desfiles llenos de color, música y simbolismo patrio. En esta fecha, las principales ciudades se visten de fiesta mientras las calles se llenan de banderas tricolor y de ciudadanos que salen a presenciar los actos. Las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, grupos folclóricos y comunidades educativas participan mostrando su orgullo y respeto por la historia de la nación. Estos desfiles no solo exaltan los valores de libertad y soberanía conquistados en 1810, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia, recordando a cada colombiano que la independencia es un legado vivo que se…
-
REGRESO A CLASES
¡Bienvenidos de nuevo! Un nuevo comienzo, una nueva oportunidad Después de unos días de descanso, risas, momentos en familia y desconexión, ha llegado el momento de regresar a clases. Y aunque el cambio puede parecer abrupto, es también la oportunidad perfecta para comenzar con nuevas metas, sueños renovados y una actitud positiva que te lleve más lejos de lo que imaginas. Cada regreso es un renacer. Es la oportunidad de escribir una nueva página en tu historia, de aprender cosas nuevas, de mejorar, de crecer como estudiante, como ser humano y como parte de una comunidad que te apoya y te espera con los brazos abiertos. El éxito no es…
-
INTENSA OLA INVERNAL
El pasado 1 de julio, Villavicencio vivió una de sus peores noches en lo que va del año debido a una intensa ola invernal que duró más de 12 horas. El resultado fue devastador:• Un adulto mayor, identificado como José Navarro (65 años), falleció en Villa Lorena cuando un deslizamiento de tierra sepultó parte de su vivienda mientras dormía  .• Se registraron al menos 18 puntos críticos con inundaciones, deslizamientos y caída de árboles en toda la ciudad .• El desbordamiento de los ríos Ocoa, Guayuriba, Negrito, Caño Buque, Caño Maizaro y Caño Parrado provocó inundaciones en barrios como La Rosita, El Samán, Chorillano, Juan Pablo II, Pacandé, Doña Luz y veredas…
-
¡Orgullo Juan B!
Nuestra Selección femenina del Juan B Caballero Medina ha demostrado que el talento, la entrega y el trabajo en equipo dejan huella. ¡Ya llevamos dos partidos jugados y dos victorias conquistadas! 💪🔥Cada gol, cada jugada y cada triunfo nos llenan de alegría y nos recuerdan que en el Juan B Caballero Medina también brillamos con cosas buenas.Sigamos apoyando, compartiendo y celebrando lo mejor de nuestra institución.¡Vamos por más!
-
LA SANCION COMO POSIBLE CORRECCION
«Todos cometemos errores, nadie es perfecto, pero siempre podemos corregir.» La institución educativa informa la suspensión de los Juegos Intercursos de Fútbol como medida preventiva y correctiva ante comportamientos inadecuados. Este llamado busca promover el autocontrol, la regulación de la ira y el manejo adecuado de las emociones. Es fundamental que, como adolescentes, aprendamos a mantener la calma, evitar los conflictos y actuar con madurez. El respeto debe estar presente siempre:⚽ Dentro y fuera de la cancha🏫 Dentro y fuera del colegio👥 Con todos los que participan Porque el verdadero juego limpio comienza con la actitud.
-
¡Vacaciones con libros!
Las vacaciones son un momento perfecto para descansar, compartir con la familia, disfrutar del tiempo libre… ¡y también para leer! Lejos de las aulas, los libros pueden convertirse en nuestros mejores compañeros de viaje, y no solo porque nos entretienen, sino porque alimentan nuestra imaginación, desarrollan nuestras habilidades y nos ayudan a alejarnos un poco del uso excesivo de las pantallas. Leer no es solo una actividad escolar, es una herramienta poderosa para el crecimiento personal. A través de la lectura, ampliamos nuestro vocabulario, mejoramos la comprensión, estimulamos la creatividad y aprendemos a ver el mundo desde diferentes perspectivas. Además, leer nos permite ejercitar el cerebro, tal como lo hace…
-
Posible Sanción de Juego Limpio
Al finalizar un partido de futbol hubo una discusión entre dos estudiantes, el motivo por el cual se dio dicha discusión fue que un estudiante no acepto su derrota en el juego, llevando la situación a términos de pelea y nuestro cuerpo docente actuó muy rápidamente y en una reunión se soluciono dicho problema. La violencia nunca es el camino para resolver las diferencias. Cada conflicto no resuelto con palabras es una oportunidad perdida de crecer y entender al otro. En nuestra comunidad educativa, cada uno tiene el poder de construir o destruir el ambiente que comparten. Por eso, el respeto y el autocontrol son las verdaderas formas de demostrar…
-
EL VALOR DE LA COMUNICACION
EVITEMOS PELAR E INSULTARNOS, AL CONTRARIO DIALOGA El colegio es nuestro segundo hogar, un lugar donde aprendemos, crecemos y hacemos amigos. Sin embargo, a veces surgen conflictos que, si no se manejan bien, pueden terminar en riñas y afectar la sana convivencia. Como sobrellevar estas situaciones: *Muchas riñas comienzan por malentendidos o por no saber expresar lo que sentimos. Habla en lugar de pelear: Si tienes un problema con alguien, intenta hablar con esa persona. Explica cómo te sientes de forma calmada y escucha su punto de vista. *Todos somos diferentes, con distintas formas de pensar, sentir y actuar. Aceptar y respetar esas diferencias nos ayuda a evitar juicios y…
-
DÍA DE LA FAMILIA
Organizado y dirigido por el proyecto PESCC Cada año en el colegio Juan B Caballero Medina tenemos muy presente este día tan especial , donde se puede sentir en el aire el amor de una gran familia , claro con esto no nos referimos a cantidad , sino al inmenso aprecio que puede haber el cualquier hogar , sea pequeño o grande . En este día tuvimos la oportunidad de ver distintas presentaciones de cada uno de nuestros alumnos , disfrutamos de la salsa , el merengue y muchos sonidos más que avivaron el corazón de las familias caballeristas . Además del gran esfuerzo por parte de todos para la…