juanbcaballero.edu.co

DIA MUNDIAL DEL TURISMO – 27 SEPTIEMBRE

Cada 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo, una fecha proclamada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) con el propósito de resaltar el valor del turismo en el desarrollo social, cultural, económico y ambiental de las naciones.

El turismo va más allá de viajar y conocer nuevos lugares. Es un puente que une culturas, fomenta el respeto por la diversidad, promueve el intercambio de aprendizajes y abre oportunidades de crecimiento para las comunidades. Además, tiene un papel clave en la protección del patrimonio natural y cultural de los pueblos.

En el ámbito educativo, el turismo nos invita a reflexionar sobre la importancia de:

Aprender a cuidar y valorar nuestro entorno.

Promover un turismo responsable y sostenible.

Respetar las costumbres y culturas de los demás.

Comprender que cada viaje es también una oportunidad de aprendizaje.

Como comunidad educativa, este día nos recuerda que viajar no siempre significa ir lejos, sino también descubrir y apreciar lo que tenemos cerca: nuestra ciudad, nuestra región y nuestro país. Colombia es un territorio lleno de riqueza natural, cultural e histórica, y conocerlo es también una manera de fortalecer nuestra identidad y valorar nuestras raíces.

Aprender historia y cultura: visitar museos, monumentos y lugares históricos ayuda a comprender mejor nuestro pasado y valorar las raíces culturales de la humanidad.

Valorar el medio ambiente: a través del ecoturismo y las salidas pedagógicas, los estudiantes toman conciencia sobre la importancia de cuidar la biodiversidad y los recursos naturales.

Fortalecer la convivencia y el respeto: al conocer otras comunidades, costumbres y tradiciones, los niños y jóvenes desarrollan la tolerancia, la empatía y la alteridad.

Impulsar el aprendizaje experiencial: viajar enseña de manera práctica, favoreciendo la observación, la curiosidad, la investigación y el pensamiento crítico.

Fomentar la identidad y el sentido de pertenencia: conocer la riqueza natural y cultural de Colombia ayuda a que los estudiantes se sientan orgullosos de su tierra y comprometidos con su cuidado.

En este sentido, el Día Mundial del Turismo nos recuerda que la educación también se fortalece viajando, explorando y descubriendo, porque el mundo entero puede convertirse en un gran salón de clases.

Que este Día Mundial del Turismo inspire a nuestros estudiantes y familias a ser viajeros conscientes, responsables y respetuosos, que construyan un mundo más unido y solidario a través de cada experiencia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *