ASIGNACION ADICIONAL DE RECURSOS: UNA OPORTUNIDAD PARA FORTALECER LA EDUCACION EN NUESTRO COLEGIO

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, el Ministerio de Educación Nacional ha girado recursos adicionales a las instituciones educativas oficiales del país, entre ellas nuestro colegio. Estos aportes corresponden a la Asignación Adicional de Recursos del Sistema General de Participaciones por calidad y gratuidad, y son administrados a través del Fondo de Servicios Educativos (FOSE), bajo la orientación del Consejo Directivo y la ejecución del rector.
De acuerdo con la circular 016 del 31 de marzo de 2025, el Ministerio estableció lineamientos para la ejecución de estos recursos.
Para nuestro colegio, la asignación asciende a $31.597.086 para formación integral y $12.674.478 para educación inicial, lo que representa un presupuesto adicional de más de $34.000.000, sumando un total de $90.893.184. Esto prácticamente duplica los recursos disponibles frente a años anteriores.
Siguiendo una metodología participativa, los docentes han presentado solicitudes concretas que responden a las necesidades de sus áreas. Entre las propuestas más destacadas se encuentran:
Remodelación y adecuación del laboratorio de ciencias con mobiliario resistente a la humedad y corrosión.
Mantenimiento de equipos como balanzas y microscopios.
Renovación de material de vidrio y porcelana.
Dotación de implementos como bancos suecos, espalderas, colchones de caída, cintas elásticas y mini-trampolines.
Refuerzo de la intensidad horaria, que en nuestro colegio es mayor a la de otras instituciones oficiales y privadas (cuatro horas semanales hasta grado noveno).
Implementación de recursos para robótica educativa con kits de Arduino y sensores.
Integración de estas herramientas desde la básica primaria hasta la media técnica, como preparación hacia una modalidad de robótica que se fortalecerá a partir del próximo año.
Área de Artes:
Habilitación de un nuevo espacio amplio y adecuado para las clases de arte.
Incremento de intensidad horaria a cuatro horas semanales, reconociendo el valor de esta disciplina en la formación integral y emocional de los estudiantes.
Además de las inversiones en infraestructura y dotación, el colegio busca desarrollar proyectos que amplíen la cobertura de espacios funcionales y seguros. Entre las ideas planteadas se incluye la construcción de un paso cubierto entre los edificios del colegio, lo cual beneficiaría tanto la movilidad de los estudiantes como la seguridad en horarios de almuerzo y traslado entre salones.
El rector destacó que este proceso ha sido posible gracias al trabajo conjunto con los docentes, quienes han identificado las necesidades prioritarias en cada área y propuesto soluciones viables. La asignación de estos recursos representa una oportunidad histórica para fortalecer la formación integral de nuestros estudiantes desde preescolar hasta la educación media.
Nuestro colegio se prepara para dar un salto cualitativo en su proyecto educativo, aprovechando la asignación de recursos adicionales por parte del Gobierno Nacional. Estas inversiones no solo permitirán mejorar la dotación y el mantenimiento de espacios clave, sino también abrir nuevos caminos en áreas como la robótica, la educación artística y la educación física, consolidando un modelo formativo más integral, innovador y humano.

