GOBIERNO ESCOLAR
Jornada de Embellecimiento del Colegio: Un Proyecto de Unidad y Colaboración
El Colegio se prepara para una jornada de embellecimiento que promete transformar sus instalaciones y fortalecer los lazos entre la comunidad educativa y las fuerzas armadas. Aunque aún no se ha asignado una fecha definitiva, se espera que la actividad se lleve a cabo después del 21 de julio, una vez que los estudiantes y profesores regresen de las vacaciones.
Según informó el rector del colegio, la jornada contará con la colaboración de un grupo de soldados que se encargarán del trabajo fuerte. Para garantizar el éxito de la actividad, el colegio se encargará de proporcionar los materiales necesarios, incluyendo brochas, rodillos, espátulas, llanas, cementos y otros elementos esenciales para la tarea. El rector mencionó que ya se han identificado los materiales que se van a utilizar y se están considerando los precios y cantidades necesarias.
Además de los materiales, el colegio también se encargará de proporcionar comida y refrigerios para los participantes. Se espera que un grupo de estudiantes, padres de familia y soldados trabajen juntos para embellecer las instalaciones del colegio. El rector destacó que el trabajo fuerte lo realizarán los soldados, mientras que los estudiantes y padres de familia podrán participar en la actividad de manera más limitada.
La Jornada de Embellecimiento del Colegio tiene como objetivo no solo mejorar las instalaciones del colegio, sino también fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre la comunidad educativa y las fuerzas armadas. Esta actividad también busca promover la imagen institucional del colegio y fortalecer los lazos con la comunidad.
Aunque aún no se ha asignado una fecha definitiva, se espera que la actividad se lleve a cabo después del 21 de julio. El rector y los organizadores están trabajando para ultimar los detalles y garantizar que todo esté listo para la jornada. Con la colaboración de los soldados y la participación de la comunidad educativa, esta actividad promete ser un éxito y dejar un impacto positivo en el colegio y sus alrededores.
El Gobierno Escolar es un organismo que permite que los estudiantes participen y tengan representación ante la directiva de la Institución. Está conformado por un representante de cada curso y sirve como canal de comunicación entre los estudiantes y directivos. Este consejo escucha las necesidades y las propuestas de los educandos y las expone ante las instancias correspondientes. Dentro de sus funciones están:
- Promover la participación de estudiantes ante inquietudes, propuestas o quejas de carácter académico y convivencial.
- Elegir a un representante ante el Consejo Directivo.
El objetivo de esta instancia es apoyar la labor de promoción y seguimiento a la convivencia escolar, a la educación para el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, así como del desarrollo y aplicación del manual de convivencia y de la prevención y mitigación de la violencia escolar.
Miembros del Gobierno Escolar:
Personero
Aldana Rodríguez Samuel

Contralor
Chía Taborda Sthefany Valentina

Representante 11º
Rodríguez Riaza Greidy Sofía

Representante 10º
Téllez Gómez Cristian Andrés

Representante 9º
Bernal Parada Brenda

Representante 8º
Angulo Zamora Jesús Mario

Representante 7º
Aranguren Largo Kevin Stevan

Representante 6º
Amaya Olaya Jasbleidy Lorena

Representante 5º
Vera Giraldo Iker Esteban

Representante 4º
Celis Ardila Juan José

Grado 3º
Leal Cortez Sofia

¿Qué ha hecho el personero?
- Supervisión y seguimiento al Programa de Alimentación Escolar
(PAE)
Se ha llevado a cabo una labor constante de vigilancia y control del
Programa de Alimentación Escolar (PAE), verificando que los
alimentos entregados a los estudiantes cumplan con los estándares
de calidad, cantidad y frecuencia establecidos. Esta tarea incluye la
revisión del menú diario, el estado de las cocinas y comedores, así
como el cumplimiento de los horarios de distribución.
- Gestión y seguimiento respecto a la situación del comedor
escolar
Se ha mantenido una constante atención a la situación actual del
comedor escolar, con el propósito de entender las causas de su
inactividad y buscar soluciones viables. Para ello, se ha establecido
contacto con diferentes personas clave relacionadas con el
proyecto, con el fin de obtener los planos del nuevo edificio donde
está proyectada la adecuación del comedor. - Organización del Jean Day con fines conmemorativos
Se encuentra en proceso la organización de un Jean Day, una
actividad que tiene como objetivo principal la recolección de
fondos para la celebración del Día del Maestro.y mejorar el colegio
¿Qué ha hecho la contralora?
- Participación en reuniones para la organización del Jean Day
La contralora ha estado participando activamente en diversas
reuniones organizadas por la comunidad educativa, con el fin de
planificar y coordinar un evento denominado Jean Day. Esta
actividad tiene como objetivo principal recaudar fondos que
serán utilizados para realizar mejoras en la infraestructura y el
entorno general de la institución educativa. - Asistencia a reuniones institucionales con presencia del
alcalde Alexander Vaquero
Se ha hecho presencia en reuniones institucionales en las
cuales el alcalde del municipio, Alexander Vaquero, llevó a cabo
la entrega formal de varios recursos materiales a la institución
educativa. Entre los elementos entregados se encuentran
pupitres nuevos, galones de pintura, tableros y ventiladores.
GRAFICACION


ESCRUTINIO
PERSONERIA

CONTRALORIA


REPRESENTANTE 11°


REPRESENTANTE 10°


REPRESENTANTE 9°


REPRESENTANTE 8°



REPRESENTANTE 7°


REPRESENTANTE 6°


REPRESENTANTE 5°


REPRESENTANTE 4°


REPRESENTANTE 3°



Emermédica: Una Aliada Clave para el Bienestar Escolar.
Nosotros, como institución educativa, entendemos que la convivencia en la institución
implica estar atentos a todo lo que pueda suceder entre los estudiantes. En
muchísimas ocasiones, los estudiantes que aún no saben regular su comportamiento
terminan siendo víctimas de accidentes. Además, muchos de nuestros niños llegan a
la institución enfermos, con defensas bajas, mareo o náuseas. También contamos con
estudiantes que tienen diagnósticos complejos y delicados, como es el caso de
aquellos diagnosticados con epilepsia.
Como institución pública, no contamos con un espacio de enfermería ni con personal
profesional capacitado para atender situaciones de salud que puedan presentarse
dentro de la institución, y que, de hecho, ya se han presentado. Por ello, contar con el
servicio de Emermédica nos proporciona una herramienta fundamental para
protegernos en caso de que ocurra alguna situación médica.
Tener el respaldo de Emermédica significa que, si se presenta una emergencia de
salud, podemos acudir inmediatamente a este servicio, el cual responde de manera
rápida y eficiente. La experiencia nos ha demostrado que contar con este apoyo facilita
enormemente la atención médica de nuestros estudiantes. Gracias a este servicio, se
han podido atender casos de epilepsia que han ocurrido dentro de la institución, así
como accidentes tanto dentro como en las inmediaciones del colegio.
Por ejemplo, tuvimos el caso de Daniel, quien fue atropellado por una moto frente a la
institución. Emermédica fue quien le brindó atención oportuna, ya que en ese
momento no había un adulto responsable que pudiera acompañarlo al centro médico.
La ventaja de Emermédica es que nos brinda ese respaldo médico justo cuando lo
necesitamos. Evidentemente, uno contrata este tipo de servicio esperando no tener
que usarlo nunca, porque confiamos en que los estudiantes no se enfermen ni sufran
accidentes. Sin embargo, en caso de que sí se necesite, es mejor tenerlo. Es preferible contar con el servicio y no usarlo, que necesitarlo y no tenerlo.
El apoyo que nos han brindado ha sido excelente. Hemos recibido ambulancias
medicalizadas, atención en la misma sede, traslados a centros médicos y un servicio
oportuno que ha sido de gran ayuda tanto para los docentes como, especialmente,
para nuestros estudiantes.