¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
Guía práctica para actuar con calma y seguridad
Los sismos son fenómenos naturales que ocurren de forma repentina y sin previo aviso. Por eso, es fundamental estar preparados y conocer las medidas adecuadas para protegernos. A continuación, se presenta una guía con los pasos que deben seguirse antes, durante y después de un sismo.
⸻
Antes del sismo: prevención y preparación
1. Elabora un plan familiar de emergencia: define puntos de encuentro y rutas de evacuación.
2. Arma un kit de emergencia con linterna, radio, agua, botiquín, documentos importantes y alimentos no perecederos.
3. Identifica las zonas seguras de tu casa, escuela o trabajo, como esquinas estructurales, debajo de mesas resistentes o muros de carga.
4. Evita objetos peligrosos: asegura estanterías, espejos y electrodomésticos que puedan caer.
5. Participa en simulacros: así entrenas la respuesta rápida y organizada.
⸻
Durante el sismo: pasos inmediatos
1. Mantén la calma y ayuda a tranquilizar a quienes estén contigo.
2. Aplica la regla “Agáchate, cúbrete y agárrate”:
• Agáchate para reducir el riesgo de caer.
• Cúbrete debajo de una mesa resistente o junto a una pared sólida.
• Agárrate firmemente hasta que pase el movimiento.
3. Si estás en un lugar abierto, aléjate de postes, cables, árboles y edificios.
4. Si estás en un vehículo, detente en un lugar seguro, sin bloquear vías de emergencia.
5. Nunca uses ascensores.
⸻
Después del sismo: seguridad y apoyo
1. Revisa tu estado y el de quienes te rodean; atiende heridos si es posible.
2. Evacúa el lugar de manera ordenada, dirígete a zonas de encuentro seguras.
3. Verifica riesgos: no enciendas fuego, revisa fugas de gas, agua o electricidad.
4. Escucha la radio o medios oficiales para recibir información y evitar rumores.
5. Mantente preparado para réplicas, repite las medidas de protección si ocurren.
6. Apoya a personas vulnerables como niños, adultos mayores o personas con discapacidad.


